domingo, 6 de septiembre de 2015

Victoria en Entebbe (Victory at Entebbe, 1976)

Tres fueron las películas nacidas a raíz de la intrépida, o así, operación de Israel, para liberar al Air France secuestrado por terroristas pro-palestinos -y de paso, no apoyados por la propia Autoridad Palestina- y de ellas, ésta parece ser la menos problemática, a nivel cinematográfico, ya que no ideológico. Le sobra una cierta estética de telefilm y la enternecen, por otra parte, los diversos personajes y sus historias, incluida Linda Blair, que parece haber recuperado su grotesco papel en Airport' 75 (Aeropuerto '75, 1975). Bromas aparte, el elenco actoral es invencible. Burt Lancaster y Kirk Douglas vuelven a compartir película, aunque no escenas, en jugosas apariciones, Anthony Hopkins da vida a un siniestro Isaac Rabin y resulta divertido ver a Julius Harris dando vida al monstruo Idi Amín Dadá. Por lo demás, una fotografía espantosa, unos terroristas que parecen estar en otra película -al malogrado Berger se le suma una alemana, que más recuerda a la pérfida "Ilsa", que a alguien de la Rote Armee Fraktion- y una ambientación de cartón piedra hacen el resto. En definitiva, si el suceso real tuvo a Elizabeth Taylor como abnegada madre israelita de Linda Blair, a dirigentes en el gobierno y el ejército hebreos con fuerte acento norteamericano, o a Helen Hayes en el avión -después de Aeropuerto, ya deberían haber aprendido la lección- no lo sabremos nunca. Eso, y tampoco mucho más, se puede encontrar en la versión restaurada de casi dos horas y media.

La imagen: Linda Blair y una monja, en el mismo avión, y los gratos recuerdos que nos trae.
El detalle: un Air France que cambia de color.
Calificación: **1/2

No hay comentarios:

Publicar un comentario